Guion Literario para Cortometraje
Guion Literario para Cortometraje
Título: El Olvido que Seremos
ALEJANDRO LEÓN
Personajes Principales:
Narrador (Voz en off) ALEJANDRO LEON
Héctor Abad Gómez (Padre) ALEJANDRO LEON
Héctor Abad Faciolince (Hijo) JUAN ESTEBAN ROJAS VARGAS
Cecilia (Madre) ALEJANDRO LEON
Duración: 2 minutos
ESCENA 1: EXT. PARQUE - DÍA
(Plano general del parque, se escuchan risas y murmullos de niños jugando. La cámara enfoca lentamente a Héctor (padre) y Héctor (hijo) sentados en una banca.)
NARRADOR (voz en off)
Mi padre era un hombre lleno de amor, de esos que parecían saber todo y más sobre la vida. Desde muy pequeño, me enseñó a ver el mundo con ojos curiosos y corazón abierto.
HÉCTOR (padre)
(cariñoso, mientras señala un árbol)
¿Ves ese árbol, hijo? Su sombra nos da refugio, y sus raíces son fuertes. Nosotros también debemos ser así, firmes pero generosos.
(Corte a primer plano de Héctor (hijo), que asiente sonriendo.)
ESCENA 2: INT. SALA DE ESTAR - NOCHE
(La sala está iluminada tenuemente. Héctor (padre) y Cecilia están sentados en el sofá. Héctor (hijo) observa desde una esquina mientras ellos conversan en voz baja.)
CECILIA
(preocupada)
Héctor, me da miedo cada vez que sales a la calle. La situación está cada vez peor.
HÉCTOR (padre)
(firme)
No podemos vivir con miedo, Cecilia. Si nos callamos, dejamos de existir.
NARRADOR (voz en off)
Su valentía era una espada de doble filo. La justicia que buscaba con tanta pasión también lo hacía vulnerable.
(Corte a plano detalle de las manos entrelazadas de Héctor (padre) y Cecilia.)
ESCENA 3: EXT. CALLE - DÍA
(Plano medio de Héctor (padre) caminando con determinación por una calle concurrida. La cámara lo sigue de cerca.)
NARRADOR (voz en off)
Su lucha por un mundo mejor lo llevó a enfrentarse a peligros inimaginables. Pero siempre lo hizo con la cabeza en alto, con el amor por su familia y su país como escudo.
(Corte a plano general donde se ven manifestantes con pancartas. Héctor se une a ellos.)
HÉCTOR (padre)
(a los manifestantes)
No estamos solos. Nuestra voz es poderosa y el cambio es posible.
ESCENA 4: INT. CASA - DÍA
(Héctor (hijo) está en su habitación, hojeando un álbum de fotos familiares. La cámara hace un paneo por las fotos que muestran momentos felices.)
NARRADOR (voz en off)
La memoria de mi padre vive en cada rincón de nuestra casa, en cada historia que nos dejó. Su olvido nunca será completo mientras vivamos para recordarlo.
(Corte a primer plano de Héctor (hijo) cerrando el álbum y mirando por la ventana.)
NARRADOR (voz en off)
El olvido que seremos no es un final, sino una invitación a recordar.
Storyboard
Escena 1: Parque
Plano General:
Ubicación: Parque con niños jugando.
Ángulo: Cámara en ángulo bajo, capturando la amplitud del parque.
Iluminación: Luz natural, soleada.
Sonido: Risas de niños, murmullos, música suave de fondo.
Plano Medio:
Ubicación: Héctor (padre) y Héctor (hijo) en la banca.
Ángulo: Cámara a nivel de los personajes, capturando la interacción.
Iluminación: Luz natural, enfocada en los personajes.
Sonido: Diálogo claro entre padre e hijo.
Escena 2: Sala de Estar
Plano General:
Ubicación: Sala de estar tenue.
Ángulo: Cámara en ángulo medio, mostrando a la familia.
Iluminación: Luz suave, creando una atmósfera íntima.
Sonido: Diálogo en tono bajo, música de fondo suave.
Plano Detalle:
Ubicación: Manos entrelazadas de Héctor (padre) y Cecilia.
Ángulo: Cámara enfocada en las manos.
Iluminación: Luz suave resaltando el gesto.
Sonido: Silencio, énfasis en la imagen.
Escena 3: Calle
Plano Medio:
Ubicación: Héctor (padre) caminando por la calle.
Ángulo: Cámara en movimiento siguiendo a Héctor.
Iluminación: Luz natural, reflejando un día normal.
Sonido: Murmullos de la calle, música de fondo creciente.
Plano General:
Ubicación: Manifestantes con pancartas.
Ángulo: Cámara en ángulo alto, capturando la multitud.
Iluminación: Luz natural, resaltando la energía de la escena.
Sonido: Voces de los manifestantes, música de fondo emotiva.
Escena 4: Casa
Plano Medio:
Ubicación: Héctor (hijo) en su habitación con el álbum.
Ángulo: Cámara fija en Héctor (hijo).
Iluminación: Luz suave de la ventana.
Sonido: Pasar de páginas, música melancólica de fondo.
Plano Detalle:
Ubicación: Fotos en el álbum.
Ángulo: Cámara enfocada en las fotos.
Iluminación: Luz suave resaltando las imágenes.
Sonido: Música de fondo continuada.
Plano Medio:
Ubicación: Héctor (hijo) mirando por la ventana.
Ángulo: Cámara desde atrás de Héctor.
Iluminación: Luz natural desde la ventana.
Sonido: Voz en off del narrador.
Comentarios
Publicar un comentario